Fraudes al comprar vehículos en la frontera de Guatemala con México

Adquirir un auto rodado suele ser la “mejor opción” en muchas ocasiones.

Se tiende a pensar que los trámites serán más cortos y las probabilidades de negociar el precio de los carros, más altas.

A pesar que los modelos de los vehículos sean atractivos y el precio de estos influya mucho en la decisión de compra, no debes confiarte; comprar un vehículo en la frontera de Guatemala con México puede traerte muchas consecuencias.

La mayor parte de los autos que se venden, son provenientes de Estados Unidos, país en donde después que los carros han sufrido accidentes graves, se prohíbe su circulación, sin embargo, estos carros son “reparados” para luego exportarse a otros países. Por lo tanto, debes estar atento a posibles estafas de importadoras con ubicaciones fronterizas.

Una de las estafas más peligrosas en cuanto a seguridad es la falsa apariencia del vehículo.

Los autos pueden ser alterados, es decir, que sus sistemas sean manipulados para “aparentar” tener menos uso y buenas condiciones. De igual forma, al no existir instituciones que verifiquen la eficacia de los vehículos que se importan, estos poseen piezas que no son acordes al modelo o cuentan con reparaciones de mala calidad, que, a futuro, pueden poner en riesgo tu seguridad y la de los demás pasajeros durante la circulación del mismo.

Otra estafa y la más común en el rubro, son los anticipos de dinero. Las personas que se dedican a este tipo de negocios, conocen el valor emocional que tiene “comprar un vehículo”, por lo que se les hace más fácil obtener adelantos de presupuesto, con excusas de cancelación de multas, elaboración de placas, registros y demás, para que los interesados puedan cumplir su sueño lo más rápido posible.

En esta estructura de estafa por dinero, muchas personas terminan gastando más de lo planificado, ya que, al no ser procesos confiables, no hay registro de los procedimientos que los vendedores hacen, es decir, no hay cifras establecidas para tener un respaldo de venta.

Las estafas por dinero pueden hacerte perder todos tus ahorros y afectar significativamente tu economía, sin contar que al final, tampoco habrá carro.

Antes de tomar una decisión tan importante, busca entidades oficiales y personas que tengan reconocimiento en el mercado para poder realizar cualquier proceso de compra.

¡No comprometas tu seguridad y tu economía!

Share on twitter
Share on facebook
Share on pinterest

De tu interés:

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.