Al momento de comprar un carro, se vuelve clave asegurar que su estructura y elementos mecánicos como el motor, batería, amortiguadores y demás, estén en óptimas condiciones.
Sin embargo, verificar el estado de un vehículo, no solo debería ser una preocupación antes de cerrar el trato, sino, también, después de hacer la inversión.
Con el tiempo y el uso, el vehículo va teniendo desgaste, el cual es normal, pero, puede disminuirse o evitarse con el mantenimiento preventivo.
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo es una revisión regular y de rutina, que se hace para ayudar a mantener el vehículo en buen funcionamiento, evitando que llegue a cualquier tiempo de inactividad y que resulten gastos por fallas imprevistas, por alguna de sus piezas.
El mantenimiento preventivo en un auto debería ser integral, es decir, todos los elementos del vehículo son importantes, por lo tanto, todas las piezas y sistemas deberían ser revisados para así asegurar su buena condición.
Te compartimos algunos de los elementos a considerar en el mantenimiento preventivo.
· Sistema de iluminación:
Las luces de carretera, luces intermitentes, luces de freno y vías deben estar sin suciedad y libre de barro.
· Neumáticos:
Deben tener la presión del aire recomendada en el manual del vehículo y evitar que el hule de la llanta este desgastado.
· Sistema de frenos:
Al presionar el freno no deberían sentirse duros ni emitir ninguna vibración. · Escape y catalizadores: De no revisarlos consumirá más carburante y aumentará las emisiones de CO2.
· Batería:
Revisiones periódicas alargarán su tiempo de vida y evitarán que se descargue inesperadamente.
· Refrigerante:
Evita los sobrecalentamientos peligrosos que puede terminar en una explosión interna.
· Amortiguadores:
De ellos depende la suspensión, encargada de absorber las irregularidades del suelo.
¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo?
Con el mantenimiento, se previenen reparaciones costosas, debido a que, regularmente, el vehículo se está revisando para evitar llegar a la situación de un cambio o reparación cuyo precio sea excesivo.
De igual manera, cuando un vehículo recibe el mantenimiento adecuado, los sistemas en general del auto están en buenas condiciones, lo que significa que, el motor realizará su función con normalidad y contribuirá a que el combustible tenga mayor rendimiento.
Y finalmente, con el mantenimiento preventivo, tú y otros conductores se mantienen seguros, ya que, al cuidar de tu vehículo, reduces el riesgo de sufrir accidentes durante tu circulación. Si acabas de adquirir un vehículo usado importado y no conoces el estado en que se encuentra, solicita el Informe del historial mecánico haciendo clic aquí.