Vacaciones sobre ruedas: consejos para disfrutar el viaje en carretera

Las vacaciones ya están aquí y, con ellas, el calor de la playa y las aventuras en la montaña. Para facilitarte el viaje en carro con tus seres queridos y que puedas disfrutar estos días sin problemas, hemos seleccionado estos consejos que te serán de mucha utilidad para evitar disgustos en la carretera.  

Antes de iniciar la marcha, si compraste un carro y realizarás tu primer viaje largo con él, haz click aquí y, utiliza nuestro decodificador VIN para asegurarte de su óptimo funcionamiento. En el caso que tu vehículo ya tenga muchos años contigo, ten en cuenta la revisión general de los aspectos mecánicos del vehículo como una de las principales medidas de seguridad, revisa lo siguiente:  

Frenos: Un adecuado mantenimiento e inspección de los frenos de tu auto puede ser crucial para cuidar la vida del automóvil y para la seguridad del conductor y pasajeros. 

Chequea el líquido de frenos: Que tenga un nivel adecuado y que no presente ningún tipo de fugas. 

Escuchar tus frenos: Si al frenar escuchas un ruido parecido al de un metal raspando las ruedas, es posible que las pastillas de freno requieran un ajuste. 

Siente el pedal del freno y el volante: Cuando las pastillas están gastadas, se puede sentir una vibración en el pedal al momento de frenar.  

Neumáticos: Antes de iniciar el viaje, comprueba el desgaste de los neumáticos y revisa sus flancos y laterales, por si presentan algún golpe. Si llevarás más carga de lo habitual, conviene hacer una verificación de la presión y aumentar su nivel de aire.  

Niveles de líquidos: Cuando el vehículo está expuesto al calor, los líquidos pueden verse afectados. Además del líquido de frenos, hay que revisar otros niveles antes de salir de viaje, te aconsejamos verificar tanto el líquido de limpiaparabrisas, el líquido de dirección, el aceite y el refrigerante antes de salir. Siempre realiza esta inspección con el motor frío y el vehículo estacionado, si realizarás un viaje largo lleva en el auto una botella con líquido refrigerante.  

Aire acondicionado: Revisar el aire acondicionado es muy importante en esta época del año en especial, si queremos viajar con buena temperatura y que el calor no afecte a la conducción durante el trayecto. Una temperatura muy alta puede afectar la concentración al volante, ya que causa somnolencia.  

Comprueba el estado del filtro y limpia la salida de ventilación. Luego, enciende el aire acondicionado y comprueba el circuito de funcionamiento cerrando las trampillas y dejando solamente una para que salga el aire, realiza esta acción con cada una de ellas para verificar que el aire salga frío. Si el sistema se encuentra bajo en carga, acércate al taller más cercano para que lo carguen antes de salir.  

Limpiaparabrisas. Aunque pueda parecer que en el verano no llueve, siempre es mejor prevenir. Mantén limpios los limpiaparabrisas, remójalos periódicamente y, si se encuentran en mal estado, cámbialos antes de salir.  

¿Cómo podemos manejar la fatiga en la carretera? 

Si viajarás trayectos largos, es importante prestar atención a los indicadores de fatiga o cansancio. La fatiga es un factor de riesgo importante, ya que altera la capacidad visual y auditiva del conductor, generando que el tiempo de reacción ante cualquier imprevisto aumente.  

Para evitar la fatiga, lo mejor es dormir al menos 8 horas antes de iniciar el viaje y, durante el trayecto, trata de incluir al menos una parada para estirar las piernas cada dos horas o cada 200 kilómetros. 

Si tu cuerpo llegara a presentar los siguientes síntomas, por tu seguridad y la de tus acompañantes, toma un descanso:  

  • Incomodidad en el asiento de conducción que conlleva a moverse continuamente y realizar cambios en el asiento.  
  • Percepción errónea de las distancias y velocidades: al conducir durante un tiempo prolongado se puede llegar a calcular erróneamente las distancias y los obstáculos que se encuentran en el trayecto.  
  • Pérdida de atención y concentración.  
  • Malestar físico como parpadeo constante, picor en los ojos, sequedad ocular o calambres. 

Trata de ingerir comidas ligeras antes o durante el viaje, nunca tomes alimentos pesados, ya que entorpecen la conducción. 

¿Y el equipaje? ¿Cómo organizarlo? 

Es muy importante saber que la forma en que colocamos el equipaje es un factor relevante que afecta a la estabilidad del auto y, en consecuencia, a la conducción y seguridad de sus pasajeros. Una maleta mal sujetada puede convertirse en un proyectil en caso de frenar bruscamente. 

La clave está en colocar de forma equilibrada los objetos más pesados en la parte central del maletero, como las maletas rígidas, y seguidamente las bolsas de menor peso y tamaño, dejando libre de bultos los asientos delanteros y traseros.  

Ten en cuenta que cargar el auto conlleva un cambio en su comportamiento, como en la aceleración y reducción de velocidad o incluso en el consumo de combustible.  

No olvides tu licencia y documentos de circulación del vehículo, con estos sencillos consejos podrás disfrutar tus viajes durante todo el año. ¡Felices vacaciones! 

Share on twitter
Share on facebook
Share on pinterest

De tu interés:

Sorry, we couldn't find any posts. Please try a different search.